Afficher la notice abrégée

dc.coverage.spatialBogotá, Colombiaspa
dc.creatorRubio, Fabio Camilo
dc.creatorLee, Dong-Gyu
dc.creatorGómez, Dayana
dc.creatorMatias, Andrea
dc.date.accessioned2025-10-23T17:39:56Z
dc.date.available2025-10-23T17:39:56Z
dc.date.created2025
dc.identifier.otherCOL-OIM 0739spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11788/2415
dc.descriptionLa estrategia «Proyectos Comunitarios de Salud», implementada por la OIM en Colombia con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en el marco del Proyecto CONEXO, se diseñó para dar a las comunidades un papel protagonista en la identificación de problemas de salud y la implementación de soluciones colectivas. La iniciativa contó con la participación de tres Redes Comunitarias de Salud (RSC), capacitando a los líderes comunitarios en materia de salud pública, desarrollo de proyectos y comunicación de riesgos para la salud. Al conectar el desarrollo de capacidades comunitarias a largo plazo con la respuesta a necesidades urgentes, la estrategia representa una buena práctica que contribuye a la cohesión social y la integración en contextos afectados por múltiples desafíos.spa
dc.description.abstractLa estrategia «Proyectos Comunitarios de Salud», implementada por la OIM en Colombia con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en el marco del Proyecto CONEXO, se diseñó para dar a las comunidades un papel protagonista en la identificación de problemas de salud y la implementación de soluciones colectivas. La iniciativa contó con la participación de tres Redes Comunitarias de Salud (RSC), capacitando a los líderes comunitarios en materia de salud pública, desarrollo de proyectos y comunicación de riesgos para la salud. Al conectar el desarrollo de capacidades comunitarias a largo plazo con la respuesta a necesidades urgentes, la estrategia representa una buena práctica que contribuye a la cohesión social y la integración en contextos afectados por múltiples desafíos.spa
dc.format.extentPáginas 17spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.languageesspa
dc.publisherOrganización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad de los derechos morales sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la OIM actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES, para que utilice la obra objeto de la presente autorización.
dc.sourcereponame:Repositorio de Información de la Organización Internacional para las Migraciones OIMspa
dc.sourceinstname:Organización Internacional para las Migraciones (OIM)spa
dc.titleSistematización de la Experiencia - Proyectos Comunitarios de Saludspa
dc.title.alternativeProyectos Comunitarios de Saludspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.spaEducativa (cartilla/manual)spa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.institutionalOrganización Internacional para las Migraciones - OIM Colombiaspa
dc.coverage.countryColombia
dc.description.editionPrimeraspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée