Centro de Información sobre Migraciones de la OIM

América del Sur

    • español
    • English
    • français
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
    • français
  • Acceder
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Qué es el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi)?. Guía para víctimas del conflicto armado

Thumbnail
Ver/
COL-OIM0513.jpg (149.4Kb)
COL-OIM0513.pdf (3.866Mb)
Autor
Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas
Fecha
2016
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de esta guía es brindar de manera clara, sencilla y pertinente información sobre qué es, de dónde surge, por qué es importante, cómo funciona y cómo tener acceso al Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (Papsivi). Además, presenta un decálogo con los derechos y deberes que implica acceder al programa, al igual que un glosario con los términos más relevantes del Papsivi. La guía es resultado de un proceso de investigación desarrollado por un grupo de consultoras en comunicaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la asesoría del Ministerio de Salud y Protección Social y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11788/1295
Número topográfico
COL-OIM 0513
Tipo
Educativa (cartilla/manual)
Colecciones
  • Migración y salud [114]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Lineamientos de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia sexual para la Rama Judicial 

    Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial (CNGRJ); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2015)
    Este documento presenta el desarrollo de estrategias de formación, investigación y sensibilización en materia de género para los servidores judiciales, que han sido planteadas por la Presidencia de la Comisión Nacional de ...
  • Thumbnail

    Participaz ...la ruta de los derechos. Diplomado en políticas públicas para las víctimas y la construcción de la paz 

    Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2015)
  • Thumbnail

    Centros de Investigación y Atención Integral a Víctimas de Delitos de Violencia Sexual e Intrafamiliar CAIVAS - CAVIF: guía para modelos de procesos y procedimientos 

    Colombia. Fiscalía General de la Nación; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    Este documento es producto de la relatoría realizada en tal capacitación, de los aportes de cada uno de los docentes y de los participantes y constituye una fuente de información para los participantes de los modelos para ...

Listar

Todo MigratioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Términos y condiciones | Contacto