Colombia: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2033
-
Boletín Programa Migración & Salud: Actividades de preparación y respuesta a la COVID-19, abril-junio 2021
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2021) -
Boletín Programa Migración & Salud: Atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial – SMAPS para nacionales venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida - Primer semestre 2021
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2021)Contenidos del boletín: • Resultados de atención en SMAPS. • Experiencias exitosas de promoción de la convivencia y de la salud mental. • Actividades de fortalecimiento de capacidades institucionales y de coordinación ... -
Estudio de Impacto Económico. Caso: XXII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2018
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2020)En este informe se estima el impacto económico atribuible a la XXII versión del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado en la ciudad de Cali entre el 15 y el 20 de agosto de 2018. Los estudios de ... -
Colección de cuentos cortos “Historias de identidad y orgullo”
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2020)Historias de identidad y orgullo es una iniciativa del Programa Inclusión para la Paz (IPA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por la Organización Internacional para ... -
La maleta de Guillermina y Candelario
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2021)La maleta de Guillermina y Candelario: exploremos nuestra diversidad étnica es el resultado del proyecto “Reafirmación étnica para la primera infancia en instituciones educativas”, realizado entre Fosfenos Media, Señal ... -
Pinturas rupestres de la vereda Nuevo Tolima, San José de Guaviare
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2019)Cartilla informativa que presenta una breve síntesis de la investigación que ha llevado a cabo el profesor José Virgilio Becerra junto con los miembros de la comunidad, y que ha partido del análisis que las comunidades ... -
GUÍA PEDAGÓGICA REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA SIA PEDEE
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2021)Esta guía pedagógica sobre la fonología del sia pedee, o sea lo sonidos significativos de la lengua y los criterios para escribirlos, es resultado del proyecto “Apoyo a la revitalización del sia pedee: patrimonio lingüístico ... -
Así llueva, Truene o Relampaguee
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Inclusión para la Paz, 2020)Cuentos ilustrados de niñas y niños afrocolombianos, son umbrales que permiten a los lectores aproximarse al Pacífico Colombiano, compartiendo desde cada una de las experiencias que se incorporan en las historias, sus ... -
Boletín de resultados proyecto "Salud para la Paz"- Fase II
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2021) -
Boletín Programa Migración & Salud: Actividades de preparación y respuesta a la COVID-19, enero-marzo 2021
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2021) -
Guía para la identificación y asistencia a víctimas de trata de personas en Colombia dirigida a líderes, lideresas y representantes de organizaciones sociales
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria - FGM, 2021)La Guía, busca aportar a la lucha contra la trata de personas a nivel territorial a través de cuatro apartados. El primer capítulo presenta el marco conceptual sobre la trata de personas a través del cual se identifican ... -
No te dejes enredar. ¿Qué es la trata de personas y cómo evitar ser víctimas de este delito?
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria (FGM), 2021)La cartilla pretende evitar que refugiados y migrantes o personas en general en Colombia caigan en las redes de trata de personas, en línea con el objetivo de la campaña Tu Vida Cambia. -
Los derechos de las personas migrantes y la gobernanza migratoria desde un enfoque de derechos
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria (FGM), 2021)La herramienta pedagógica de formación autodirigida sobre migración titulada Los derechos de las personas migrantes y la gobernanza migratoria desde un enfoque de derechos es una herramienta elaborada por la Procuraduría ... -
Boletín Programa Migración & Salud: Atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial – SMAPS para nacionales venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida - 2020
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2020) -
Boletín Programa Migración & Salud: Actividades de preparación y respuesta a la COVID-19, octubre-diciembre 2020
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2020) -
Boletín Programa Migración & Salud: Actividades de preparación y respuesta a la COVID-19, agosto-septiembre 2020
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración & Salud, 2020) -
Pequeñas acciones, ¡grandes transformaciones! Las verdaderas soluciones son humanas, siempre
En estas páginas puedes encontrar una reflexión acerca de la importancia del respeto a la diversidad en todos los lugares donde compartimos nuestra vida: la escuela, la familia, el barrio, la vereda. Esta ... -
Acoger, Integrar y Crecer. Las políticas de Colombia frente a la migración proveniente de Venezuela
Esta publicación fue creada por la Presidencia de la República de Colombia con el objetivo de presentar la gestión del Estado colombiano en la respuesta a uno de los desafíos más importantes de la historia reciente del ... -
Crónicas de un Legado Comunitario
Contar estas historias fue la oportunidad para darle voz a las comunidades y resaltar el trabajo de las personas en los territorios. Cada una de estas crónicas, construidas con y para los hombres y mujeres comprometidos ... -
LENGUAJES INCLUYENTES: ALTERNATIVAS DEMOCRÁTICAS
La colección de textos Lenguajes incluyentes: alternativas democráticas recopila diferentes miradas reflexivas de tres intelectuales afrodescendientes y una indígena, en torno a las prácticas discursivas excluyentes ...