Centro de Información sobre Migraciones de la OIM

América del Sur

    • español
    • English
    • français
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
    • français
  • Acceder
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colección de cuentos cortos “Historias de identidad y orgullo”

Thumbnail
Ver/
Cartilla OIM#1 Leonor Gonzalez.pdf (5.270Mb)
Cartilla OIM#2 Juan Jose Nieto.pdf (8.972Mb)
Cartilla OIM#3 Delia Zapata.pdf (7.029Mb)
Cartilla OIM#4 Candelario Obeso.pdf (6.408Mb)
Autor
Organización Internacional para las Migraciones, OIM Colombia
Fecha
2020
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Historias de identidad y orgullo es una iniciativa del Programa Inclusión para la Paz (IPA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en alianza con el Ministerio de Cultura a través de su Dirección de Poblaciones. Esta iniciativa surge de un proceso de recolección de información inédita, con la intención generar herramientas que fortalezcan el proceso de refl exión sobre el aporte de las comunidades étnicas al desarrollo del país, con un enfoque pedagógico dirigido principalmente a población infantil. En esta colección de cuentos cortos se podrán encontrar narrativas de diversas historias sobre la trayectoria de cuatro referentes afrocolombianos y sus aportes a la construcción de la identidad de la nación: Leonor González desde la música, Juan José Nieto desde la política, Delia Zapata desde las artes y Candelario Obeso desde la literatura. La apropiación del legado histórico de los referentes étnicos de Colombia es una estrategia que se proyecta para estimular la participación y el liderazgo de las nuevas generaciones, motivando la lectura como un primer escenario de encuentro para la construcción de identidades diversas y el empoderamiento de dichas generaciones. Estos cuentos, orientados a la población infantil, son una ventana para promover la construcción de nuevos imaginarios, de tal manera que permitan estimular el interés de esta población, y llevarla a ser portadora de la historia y la herencia de las comunidades étnicas del país.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11788/2337
Número topográfico
COL-OIM 0723
Tipo
Educativa (cartilla/manual)
Colecciones
  • Migración con enfoque diferencial [60]

Listar

Todo MigratioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Términos y condiciones | Contacto