Centro de Información sobre Migraciones de la OIM

América del Sur

    • español
    • English
    • français
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
    • français
  • Acceder
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Al RITMO del AGUA, la TIERRA y el VIENTO

Thumbnail
Ver/
Guía Pedagógica.pdf (5.505Mb)
1. Folleto Conceptos Fundamentales.pdf (1. Marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos) (5.041Mb)
2. Folleto General Grupos Étnicos.pdf (1. Marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos) (3.009Mb)
3. Folleto Indígenas.pdf (1. Marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos) (6.190Mb)
4. Folleto Afro.pdf (1. Marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos) (2.886Mb)
Oferta Institucional.pdf (2. Oferta de atención diferencial para pueblos étnicos) (1.898Mb)
espiralabierto.pdf (3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial) (2.409Mb)
espiralcerrado.pdf (3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial) (2.969Mb)
Fichas IPA.pdf (3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial) (911.0Kb)
Juego planificación Territorial.pdf (3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial) (6.741Mb)
Ruleta.pdf (3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial) (727.5Kb)
consulta previa.pdf (4. Consulta previa, libre e informada) (2.776Mb)
Politica Publica abierto.pdf (5. Lineamientos técnicos para una política pública integral para afrodescendientes e indígenas) (8.467Mb)
Politica Publica cerrado.pdf (5. Lineamientos técnicos para una política pública integral para afrodescendientes e indígenas) (11.56Mb)
Autor
Organización Internacional para las Migraciones, OIM
Fecha
2020
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Herramienta pedagógica 1. Marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos Busca profundizar en el conocimiento sobre los derechos de los pueblos étnicos, la legislación y jurisprudencia que existe en Colombia para protegerlos y garantizarlos. La herramienta se compone de 4 folletos y 6 círculos conceptuales a través de los cuales los participantes debaten y se aproximan a los conceptos fundamentales y marco normativo general para pueblos indígenas y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Herramienta pedagógica 2. Oferta de atención diferencial para pueblos étnicos El objetivo es hacer visible, a través de una pieza visual, la oferta institucional para pueblos étnicos, aclarando particularmente los trámites que son de interés específico para comunidades Negras, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueras, así como para los pueblos indígenas. La pieza visual es un árbol de oferta institucional que indica las rutas de atención que ofrece el Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas, entre otras instituciones públicas. Herramienta pedagógica 3. Enfoque diferencial étnico para la Planificación Territorial El objetivo es brindar elementos conceptuales y metodológicos que faciliten la construcción de estrategias para la planificación territorial con enfoque diferencial étnico en condiciones que promuevan la equidad. La herramienta se compone de dos partes: a) Espiral conceptual. Se emplea para definir conceptos básicos de la planeación territorial con grupos étnicos. Cada participante pasa, descubre y lee un concepto de la espiral para poner en discusión. b) Juego de planeación territorial. El juego incluye un tablero con cinco muelles (llegadas), cada uno corresponde a una dimensión de la planeación territorial y se asocia con un color. Los participantes giran una ruleta que con los colores de cada dimensión; se debe contestar una pregunta de un conjunto de tarjetas organizadas por color y si el equipo o persona responde bien avanza una casilla hasta llegar al muelle. Herramienta pedagógica 4. Consulta previa, libre e informada Busca profundizar conocimientos sobre el derecho fundamental a la consulta previa, así como los momentos y procedimientos relacionados. Para ello se presentan 10 cortos videos producidos por el Ministerio del Interior, a partir de los cuales se motiva al diálogo y/o el desarrollo de un juego de roles. Herramienta pedagógica 5. Lineamientos técnicos para una política pública integral para afrodescendientes e indígenas El objetivo es profundizar en el conocimiento de los lineamientos para la construcción de una política pública integral para afrodescendientes e indígenas. Para ello la herramienta presenta un tablero que representa un rio con cuatro estaciones o muelles, cada una representando un paso que se debe cumplir para la adecuada formulación de una política integral.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11788/2298
Número topográfico
COL-OIM 0709
Tipo
Metodología
Colecciones
  • Migración con enfoque diferencial [60]

Listar

Todo MigratioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Términos y condiciones | Contacto