Centro de Información sobre Migraciones de la OIM

América del Sur

    • español
    • English
    • français
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
    • français
  • Acceder
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESAFÍOS PARA LA ESTABILIZACIÓN DE LA PAZ

Thumbnail
Ver/
12.SPOTLIGHT ABRIL 2017 DESAFÍOS PARA LA ESTABILIZACIÓN DE LA PAZ.pdf (Análisis de los desafíos para una paz estable) (488.5Kb)
Autor
OIM
Fecha
2017-04-01
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La etapa final del acuerdo de paz en Colombia, firmado el 24 de Noviembre de 2016, presenta una solución integral para abordar tanto las causas fundamentales como los resultados de más de medio siglo de conflicto armado interno. Discutiblemente, estos contienen todos los mecanismos técnicos, sociales, políticos y económicos (o disposiciones para tales mecanismos) necesarios para construir una paz duradera y sostenible con un enfoque diferencial de género y etnicidad. No obstante, los primeros desafíos de la implementación -por ejemplo, las zonas de transición en las que las guerrillas de las FARC-EP se han reunido y comenzado a desarmar, y los conflictos de la oposición dentro del Congreso- han demostrado desde el principio que la estabilización de la paz será un proceso arduo y tenso a mediano y largo plazo. Por tanto, este spotlight analiza los cinco factores críticos que amenazan los esfuerzos de estabilización de la paz en Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11788/1711
Número topográfico
Spotlight012/RPR
Tipo
Reportes
Colecciones
  • Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) [177]

Listar

Todo MigratioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Términos y condiciones | Contacto