Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de atención psicosocial para el pueblo Misak Una experiencia de la atención y reparación propia de la cultura Misak con jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado
| dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | |
| dc.creator | USAID, OIM, Cabildo Indígena de Guambía | |
| dc.date.accessioned | 2017-03-31T13:34:32Z | |
| dc.date.available | 2017-03-31T13:34:32Z | |
| dc.date.created | 2014 | |
| dc.identifier.other | COL-OIM 0650 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11788/1633 | |
| dc.description.abstract | La publicación tiene como objetivo presentar una reflexión desde la perspectiva psicosocial, con base en la experiencia del pueblo indígena Misak, que integra una construcción teórico-práctica del modelo de atención y acompañamiento psicosocial, desde la cosmogonía propia del Cabildo de Guambia en el marco de un proyecto de prevención al reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley. La publicación cuenta con versión en guambiano. | |
| dc.format.mimetype | ||
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) | |
| dc.subject | Misak | |
| dc.subject | Cabildo de Guambia | |
| dc.subject | Modelo de atención y acompañamiento psicosocial | |
| dc.title | Modelo de atención psicosocial para el pueblo Misak Una experiencia de la atención y reparación propia de la cultura Misak con jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado | |
| dc.contributor.institutional | USAID | |
| dc.contributor.institutional | OIM | |
| dc.contributor.institutional | Cabildo Indígena de Guambía | |
| dc.subject.oim | Orientación Cultural | |
| dc.description.existence | 1 | 
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- 
Migración y niñez [COL] [350]
 


