Colombia: Envíos recientes
Mostrando ítems 761-780 de 2036
-
OIM/CORE Spotlight - December 2015
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), 2015)As the GOC-FARC peace talks seem to move towards a positive conclusion, and talk of a truth commission becomes ever more real, the question of forgiveness and reconciliation presents itself as a crucial topic that could ... -
Cerebros para la Paz: pautas de crianza como mecanismo para la no violencia y la protección de niños y niñas. La experiencia del programa radial “La Hora Fantástica” de la Fundación de Atención a la Niñez-FAN
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración y niñez, 2016)El documento condensa la experiencia del programa radial “La Hora Fantástica” de la Fundación de Atención a la Niñez (FAN). La Hora Fantástica es una propuesta pedagógica que pretende llegar a todas partes y superar las ... -
Observatorio del bienestar de la niñez no.10
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración y niñez, 2013)El presente boletín nace del trabajo articulado del ICBF con la Fundación Telefónica de Colombia como una alianza para la prevención y protección contra el trabajo infantil. Se desarrolló en conjunto con dos artículos con ... -
Apoyo a la implementación y transferencia de la técnica de exposición narrativa a los voluntarios vinculados al proyecto “Hagamos las Paces” de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en el marco de los procesos de acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado y construcción de paz desde los territorios
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración y niñez, 2016-02)La violencia en Colombia también es un duelo de relatos, porque existe una tensión entre el relato hegemónico y el de los que han sufrido los efectos de la violencia, y que en opinión de Franco, Nieto y Rincón (2010) es ... -
Reintegración en Colombia, pasos hacia la reconciliación | Crónicas
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de Reintegración con Enfoque Comunitario, 2016)Esta publicación es un recorrido por las historias de 12 colombianos que alguna vez estuvieron del lado de la guerra, haciendo parte de un grupo guerrillero o de las autodefensas, pero que gracias a la decisión -
Orientaciones para la adopción del enfoque diferencial étnico en el procedimiento para la entrega digna de cadáveres o entrega simbólica a familiares de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno y los decretos ley étnicos 4633/4634/4635 de 2011
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Guía para el acompañamiento psicosocial dirigido a niños, niñas y adolescentes familiares de víctimas de desaparición forzada y homicidio durante el procedimiento de entrega digna de cadáveres
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Procedimiento de entrega digna de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno (Cartilla)
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Procedimiento de entrega digna de cadáveres de víctimas de desaparición forzada y homicidio en el marco del conflicto armado interno
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Tragacuerpos: monstruos invisibles. Manual herramientas lúdico-pedagógicas para primera infancia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Tragacuerpos: monstruos invisibles
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
La carta de don Juan. Manual herramientas lúdico-pedagógicas para familias y comunidad
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
La carta de don Juan
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Preguntas y respuestas. Manual herramientas lúdico-pedagógicas para servidoras y servidores públicos
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Preguntas y respuestas
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Pisando la línea: el juego cambia de reglas. Manual herramientas lúdico-pedagógicas para niñez y adolescencia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Pisando la línea: el juego cambia de reglas
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Lineamiento para la asistencia integral de niños, niñas y adolescentes víctimas de minas antipersonal (MAP) y municiones sin explotar (MUSE)
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016) -
Dinámicas y flujos migratorios Colombia-Panamá: estado actual y perspectivas futuras
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Unidad de Planeación, Investigación y EvaluaciónPrograma Gestión de Servicios Migratorios, 2016)El presente documento es el informe técnico del estudio, en el cual se incluyen los antecedentes y su justificación, el análisis del contexto del país de origen de los migrantes (Colombia) y un análisis del país de destino ... -
Migration initiatives 2016: migration governance and sustainable development
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)




















