Colombia: Recent submissions
Voici les éléments 641-660 de 2036
-
La política de tierras y desarrollo rural: Desafíos y oportunidades para el posconflicto
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2016)Nuevos Territorios de Paz (NTP) es un programa financiado por la Unión Europea (UE) y Prosperidad Social (PS), que desde el 2011 busca hacer un aporte a los esfuerzos de construcción de paz y desarrollo que actualmente ... -
Oportunidades de la Migración Internacional en un contexto de Paz en Colombia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2017)Con una población total de 7 mil millones de personas, 1 de cada 7 en el mundo es migrante. Actualmente se estima que en el mundo hay 232 millones de migrantes internacionales (DAES – Departamento de Asuntos Económicos y ... -
Mi Bitácora
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)Independientemente de lo que ha sido mi pasado, hoy tengo la posibilidad de retomar el control de mi vida. Con el apoyo de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), empiezo un camino para superar las dificultades ... -
La Justicia Transicional en Colombia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)la Justicia Transicional: permitirle al país recorrer el puente hacia la paz. Por supuesto, que este sea un camino sin retorno dependerá de otros factores como fortalecer la justicia alternativa –jueces de paz y conciliadores ... -
Desarrollo de competencias empresariales y plan de vida
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)Este documento corresponde a la actualización de la herramienta MIMA EMPRESARIAL, diseñada para facilitar el proceso de estructuración empresarial y personal de los jóvenes, frente a su propio negocio, en la que se estimula ... -
Observatorio del Bienestar de la Niñez. Boletín Especial: Una doble mirada al trabajo infantil en Colombia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)El presente boletín nace del trabajo articulado del ICBF con la Fundación Telefónica de Colombia como una alianza para la prevención y protección contra el trabajo infantil. Se desarrolló en conjunto con dos artículos con ... -
"Observatorio del Bienestar de la Niñez. Boletín: Adolescentes, jóvenes y delitos: ""Elementos para la comprensión de la delincuencia juvenil en Colombia"""
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)El presente documento tiene como objetivo señalar el marco normativo de la problemática de la delincuencia juvenil, caracterizar la población de adolescentes entre los 14 y 18 años de edad y los jóvenes entre los 18 y 28 ... -
Desarrollo de proyectos empresariales. Ser empresario hoy
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)"Este libro hace parte de la colección ""Ser empresario hoy"", la cual está dirigida a los futuros empresarios, en la que se resumen los aspectos más importantes al momento de crear una empresa que, unido con la herrmaienta ... -
Observatorio del Bienestar de la Niñez. Boletín: Trata de niños, niñas y adolescentes: Un estudio con enfoque territorial en el eje cafetero
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)El presente estudio pretende en primera medida realizar un acercamiento a la problemática de la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual y laboral en la región del Eje Cafetero específicamente ... -
Observatorio del Bienestar de la Niñez. Boletín 5: La Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)El ICBF en su participación del SRPA tiene la tarea de definir los lineamientos técnicos para la ejecución de las medidas adoptadas y las sanciones dictadas en el marco del SRPA, cuya finalidad es protectora, educativa y ... -
Hacia la protección de los niños, niñas y adolescentes del Putumayo: Identificación de los factores de riesgo de reclutamiento ilícito en el departamento
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)Este primer ejercicio del Observatorio de Niñez y Adolescencia Étnica del Putumayo está orientado a definir unos puntos de encuentro entre los discursos institucionales y los de aquellos agentes que han abordado esta ... -
Observatorio del Bienestar de la Niñez. Boletín 4: Un camino lleno de minas: niños y niñas víctimas de minas antipersonal
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)Este boletín da cuenta del fenómeno de las víctimas por minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados, que dejan extensinoes de tierra contaminadas por armas y requieren de esfuerzos en ... -
Boletín Violencia Sexual: una introducción al concepto
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)Este documento representa uno de los primeros acercamientos al desarrollo del tema de la violencia sexual, especialmente considerando que se requiere un abordaje particular para el encargo de la Comisión Intersectorial y ... -
Inserción familiar NNAJ desvinculados del conficto armado
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2002)Este documento hace parte del Programa de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, y representa una aproximación a la estructura, la dinámica y la composición de las familias de los NNJ víctimas del conflicto armado. De ... -
Agenda Visiblemente 2016: Violencia sexual en la agenda
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2016)El propósito de las adaptaciones literarias incluidas en la agenda fue el de resignificar los testimonios de niños, niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia sexual y de reclutamiento en el marco del conflicto ... -
Observatorio del Bienestar de la Niñez - Observar para proteger
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)El objetivo de este estudio es proveer insumos de conocimiento, basados en enfoques alternativos a los actuales, que promuevan la toma asertiva de decisiones en favor del fortalecimiento de políticas y programas para ... -
Una paz estable, duradera y sensible a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)Este documento es una invitación a desarrollar el principio de corresponsabilidad en la protección integral de la infancia, a reconocer a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, como sujetos de derechos a que impere su interés ... -
Paz en la voz de los niñ@s: hablando sobre conflicto y paz
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)"El documento gira en torno a las nociones de paz que tienen los niños, niñas y adolescentes así como sus imaginarios sobre la construcción de paz, basados en los talleres que se realizaron con los NNA de ocho departamentos ... -
Boletín: Gender issues and sexual violence in the Colombian armed conflict
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)El boletín caracteriza la situación de las niñas en el marco del conflicto armado, quienes sufren una doble condición de vulnerabilidad asociada a su género y su edad. Aborda temas como su situación general en Colombia, ... -
Spotlight: Child labor in Colombia
(Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)Este boletín trata el tema del trabajo infantil en Colombia, partiendo desde una perspectiva global y explicando en qué consiste conceptualmente el trabajo infantil. Hace un recorrido por el marco legal nacional e internacional ...




















