Now showing items 1-7 of 7

    • Bojayá: la guerra sin límites 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD); Colombia. Procuraduría General de la Nación; Corporación Opción Legal; Embajada Suiza en Colombia; Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      El 2 de mayo de 2002, aproximadamente 80 personas murieron (entre ellos 48 menores) luego de que guerrilleros de las FARC lanzaran un cilindro bomba, durante un enfrentamiento con paramilitares de las AUC, contra la iglesia ...
    • El orden desarmado: la resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Corporación Opción Legal; Programa de Promoción de la Conviviencia; Embajada Suiza en Colombia (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      A diferencia de los otros informes publicados por el GMH, este no trata de hacer memoria frente a un episodio inédito y anteriormente contado de manera fragmentada, sino de reconstruir un proceso y la historia de 24 años ...
    • El placer: mujeres, coca y guerra en el bajo Putumayo 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Colombia. Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Corporación Opción Legal; Embajada de Suecia; Embajada Suiza en Colombia; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      El Placer: mujeres, coca y guerra en el Bajo Putumayo es un recorrido por estas dos décadas de violencia impartida por las FARC y las AUC. Revela, también, los esfuerzos de resistencia de la población, promovidos, en ...
    • Justicia y Paz: ¿verdad judicial o verdad Histórica? 

      Orozco Abad, Iván; Uribe, María Victoria; Cabarcas, Gina; Sánchez Díaz, Luis Carlos; Centro Nacional de Memoria Histórica; Embajada Suiza en Colombia; Corporación Opción Legal; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Open Society Foundations; Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      La Ley de Justicia y Paz se ha ganado todas las críticas imaginables por la lentitud de sus procesos, miles de casos en espera y sólo once sentencias en siete años de funcionamiento. Sin embargo su aporte en la reconstrucción ...
    • La huella invisible de la guerra: desplazamiento forzado en la Comuna 13 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Colombia. Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Embajada Suiza en Colombia; Corporación Región; Corporación Opción Legal; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)
      Entre los años 2001 y 2003 la comuna 13 en Medellín, se convirtió en escenario de una guerra que tuvo como protagonistas a milicias, guerrillas, paramilitares y Fuerza Pública. Las noticias relacionadas con esta confrontación ...
    • La Rochela: memorias de un crimen contra la justicia 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Colombia. Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Agencia Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD); Colombia. Procuraduría General de la Nación; Corporación Opción Legal; Embajada Suiza en Colombia; Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2010)
      El 18 de enero de 1989, cerca al corregimiento de La Rochela, en el municipio de Simacota, Santander, fue perpetrada por un grupo paramilitar una masacre en la que murieron 12 de un total de 15 funcionarios judiciales que ...
    • Nuestra vida ha sido nuestra lucha: resistencia y memoria en el Cauca indígena 

      Bolaños, Graciela; Bonilla, Víctor Daniel; Caballero Fula, Jorge; Espinoza, Myriam Amparo; García, Vianney Judith; Hernández Lara, Jorge; Peñaranda, Daniel Ricardo; Tattay, Pablo; Tattay Bolaños, Libia; Peñaranda Supelano, Daniel Ricardo; Centro Nacional de Memoria Histórica; Programa de Promoción de la Conviviencia; Corporación Opción Legal; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Embajada Suiza en Colombia; Fundación Semana (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      La población indígena colombiana, considerada por muchos, los verdaderos herederos de esta tierra, ha sido por siglos la más ignorada y atropellada de todos los grupos sociales que habitan este país. Su trabajo, incansable, ...