• Del daño a la reparación colectiva: la experiencia de 7 casos emblemáticos 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      El documento esta estructurado en 7 capítulos. En el primer capítulo, se presentan las condiciones que antecedieron la realización de los pilotos de reparación colectiva. En el segundo capítulo, se presentan algunas ...
    • Derechos como víctima del desplazamiento forzado 

      Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)
    • Desde adentro. Una historia de re-existencia para la no repetición de las violencias en Antioquia. 

      Organización Internacional para las Migraciones, OIM Colombia (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Fortalecimiento Institucional para las Víctimas, 2019)
      “Desde Adentro” es la historia ilustrada de una niña reclutada y usada en la guerra, quien escapó de ese entorno violento para sanarse y convertirse en una lideresa que hoy trabaja para ayudar a otras niñas y niños en ...
    • Despertando la palabra desde el corazón ...para que no nos olviden 

      Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2010)
    • Desplazamiento forzado: reflexiones para salir de la encrucijada 

      Cepeda Espinosa, Manuel José; Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Derecho; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
    • Desplazamiento y políticas públicas de restablecimiento en Colombia: análisis y recomendaciones 

      Seminario Internacional análisis de experiencias en restablecimiento de la población en situación de desplazamiento (dic. 3-5 2003: Bogotá); Colombia. Red de Solidaridad Social; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
      Esta publicación constituye la línea de partida para encaminar nuevas acciones a partir del análisis desarrollado acerca de la experiencia colombiana en procesos de restablecimiento de la población internamente desplazada ...
    • Dinámica de la confrontación armada en la confluencia entre los Santanderes y el Sur del Cesar 

      Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    • Dinámica reciente de la confrontación armada en Cundinamarca 

      Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2005)
    • Dinámica reciente de la confrontación armada en el Catatumbo 

      Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    • Dinámica reciente de la confrontación armada en el Urabá antioqueño 

      Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    • Dinámica reciente de la violencia en Cali 

      Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    • Documento pedagógico para orientar las rutas de acceso de las víctimas del conflicto armado a la Asistencia, Atención y Reparación Integral 

      Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, laPaz y la Reconciliación; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)
      La Caja de Herramientas para la dignidad de las víctimas presenta la experiencia de la Alcaldía Mayor de Bogotá durante el periodo 2012-2015, a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, la Paz y la ...
    • El camino de nuestro archivo: caja de herramientas para gestores de archivos de derechos humanos, DIH y memoria histórica 

      Rodríguez García, Enyel; Centro Nacional de Memoria Histórica; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa Fortalecimiento Institucionalpara las Víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa Fortalecimiento Institucional, 2015)
      En este documento, El Camino de nuestro archivo, los gestores y gestoras recorrerán de la mano de la niña Aurora, un camino en el que encontraremos herramientas para: identificar los archivos de derechos humanos, DIH y ...
    • El desplazamiento forzado en Colombia: compromisos desde la universidad 

      Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Red de Solidaridad Social; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); AFS Programas Interculturales Colombia; Universidad Nacional de Colombia; Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2002)
    • El orden desarmado: la resistencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Corporación Opción Legal; Programa de Promoción de la Conviviencia; Embajada Suiza en Colombia (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      A diferencia de los otros informes publicados por el GMH, este no trata de hacer memoria frente a un episodio inédito y anteriormente contado de manera fragmentada, sino de reconstruir un proceso y la historia de 24 años ...
    • El paso a paso de la ruta de reparación colectiva. Paso 1: acercamiento 

      Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
      Las guías que integran la serie El paso a paso para la reparación colectiva buscan contribuir a la formación continua de funcionarias y funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, como ...
    • El paso a paso de la ruta de reparación colectiva. Paso 2: alistamiento 

      Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
      Las guías que integran la serie El paso a paso para la reparación colectiva buscan contribuir a la formación continua de funcionarias y funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, como ...
    • El paso a paso de la ruta de reparación colectiva. Paso 3: diagnóstico 

      Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
      Las guías que integran la serie El paso a paso para la reparación colectiva buscan contribuir a la formación continua de funcionarias y funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, como ...
    • El Salado: los Montes de María, tierra de luchas y contrastes 

      Centro Nacional de Memoria Histórica; Colombia. Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2015)
      Esta caja de herramientas es un instrumento pedagógico creado y consolidado entre el Centro Nacional de Memoria Histórica y el Ministerio de Educación Nacional y apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo ...
    • Elementos para la incorporación del enfoque psicosocial en la atención, asistencia y reparación a las víctimas 

      Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)
      Este protocolo presenta recomendaciones para incorporar el enfoque psicosocial en el Modelo de Atención, Asistencia y Reparación a víctimas, aplicable tanto en los Centros Regionales de Atención Integral, como en las ...