• Cartilla para promotores de convivencia 

      Colombia. Oficina del Alto Comisionado para la Paz; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2003)
    • Ceasefire agreements and early reintegration: Implications of bilateral ceasefire agreement for reintegration in Colombia 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR), 2016)
      On June 23rd, the Government of Colombia (GOC) and the leftist guerrilla group, the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) signed a bilateral ceasefire agreement that includes provisions for where the FARC will ...
    • Centro de Formación para la Paz y la Reconciliación CEPAR: un aporte a la paz desde la educación y la convivencia 

      Medellín (Antioquia). Alcaldía. Programa Paz y Reconciliación; Colombia. Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)
    • Centro de Referencia y Oportunidades CRO Prado Centro - Medellín. Balance de la gestión año 2005-2006 

      Colombia. Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR); Unión Temporal Corpindes/Corporación Presencia Colombo Suiza/Fundación Antonio Restrepo Barco; Embajada del Reino de los Países Bajos; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
    • Centros de Investigación y Atención Integral a Víctimas de Delitos de Violencia Sexual e Intrafamiliar CAIVAS - CAVIF: guía para modelos de procesos y procedimientos 

      Colombia. Fiscalía General de la Nación; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
      Este documento es producto de la relatoría realizada en tal capacitación, de los aportes de cada uno de los docentes y de los participantes y constituye una fuente de información para los participantes de los modelos para ...
    • Cerebros para la Paz: pautas de crianza como mecanismo para la no violencia y la protección de niños y niñas. La experiencia del programa radial “La Hora Fantástica” de la Fundación de Atención a la Niñez-FAN 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Fundación de Atención a la Niñez (FAN) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Migración y niñez, 2016)
      El documento condensa la experiencia del programa radial “La Hora Fantástica” de la Fundación de Atención a la Niñez (FAN). La Hora Fantástica es una propuesta pedagógica que pretende llegar a todas partes y superar las ...
    • Civilidad: nuevos ciudadanos ...¡pa'las que sea! 

      Durán, María; Reyes, Esteban; Restrepo, Susana; González, Felipe (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2007)
      La cartilla Civilidad: nuevos ciudadanos... ¡palas que sea! es el cuarto de una serie de cuatro documentos, dirigidos a la intervención con jóvenes que se desmovilizaron de manera individual, provenientes de las filas de ...
    • Comisión Nacional de Paz, reparación y reconciliación: Plan de Acción 2007 - 2008 

      Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2007)
    • Competencias comunicativas para las relaciones interpersonales: una apuesta por la construcción de la paz 

      Roux, Gustavo de (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)
    • Compilación normativa: Justicia y Paz, Proceso de desmovilización, Reincorporación y Reconciliación Nacional 

      Colombia. Ministerio del Interior y Justicia; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2007)
      Este libro es una compilación normativa de la Ley de Justicia y Paz, el proceso de desarme, desmovilización, reincorporación y reconciliación nacional.
    • Conflicto e (in)visibilidad: retos en los estudios de la gente negra en Colombia 

      Restrepo, Eduardo; Rojas, Axel; Coloquio nacional de estudios afrocolombianos (mar. 18-20 2004: Popayán (Cauca, Colombia); Universidad del Cauca. Grupo de Investigaciones para la etnoeducación; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
    • Conocer para transformar: propuesta educativa de la Granja-Escuela Amalaka para comunidades desplazadas y vulnerables 

      Fundación Amalaka; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
      Esta cartilla, presenta ejemplos de proyectos pedagógicos con los que se pretende crear una de guía para transformar las relaciones verticales y autoritarias de a escuela tradicional.
    • Conversatorios sobre el desarrollo en Puerto López 

      Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental (CORDEPAZ); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Escuela Superior de Administración Pública (ESAP); Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
      El documento da cuenta del proyecto llevado a cabo entre USAID, OIM y Cordepaz que tiene como objetivo contribuir a la construcción de paz en el Meta a partir de mecanismos de concertación y conciliación que brinden a la ...
    • Cultivemos la paz en familia 

      Asocicación Colombianade Exportadores de Flores (ASOCOLFLORES); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2005)
      Este libro narra las experiencias del Programa Cultivemos la Paz en Familia que nació del interés de los floricultores colombianos por hacer un aporte a la paz del país y ofreció un espacio de reflexión donde los 88 mil ...
    • DDR and child soldier issues 

      Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID); Organización Internacional para las Migraciones, (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR), 2016)
      USAID supports the International Organization for Migration (IOM) in Colombia through the Recruitment Prevention and Reintegration (RPR) Program. The RPR Program provides institutional strengthening for the Government of ...
    • Del daño a la reparación colectiva: la experiencia de 7 casos emblemáticos 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2012)
      El documento esta estructurado en 7 capítulos. En el primer capítulo, se presentan las condiciones que antecedieron la realización de los pilotos de reparación colectiva. En el segundo capítulo, se presentan algunas ...
    • Derechos como víctima del desplazamiento forzado 

      Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)
    • Despertando la palabra desde el corazón ...para que no nos olviden 

      Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2010)
    • Desplazamiento forzado en Antioquia: aproximaciones teóricas y metodológicas al desplazamiento de población en Colombia (V.0) 

      Uribe de Hincapié, María Teresa; Conferencia Episcopal de Colombia. Secretariado Nacional de Pastoral Social; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2001)
    • Desplazamiento forzado en Antioquia: Bajo Cauca (V.1) 

      Uribe de Hincapié, María Teresa; Conferencia Episcopal de Colombia. Secretariado Nacional de Pastoral Social; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2001)