• VISP Monthly Highlights - September 2014 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)
      Reporte mensual que describe los resultados del Programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas implementado por la OIM con el apoyo financiero de USAID. Monthly report highlighting the main results of the ...
    • VISP Monthly Highlights - September 2015 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)
      Reporte mensual que describe los resultados del Programa de Fortalecimiento Institucional para las Víctimas implementado por la OIM con el apoyo financiero de USAID. Monthly report highlighting the main results of the ...
    • Vive tus derechos: proyecto de salud sexual y reproductiva. Junio a diciembre de 2008 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)
    • Vivencias, debates y transformaciones: memorias 

      Grupo de Lenguaje Bacatá; Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)
    • Viviendo la concertación: lecciones aprendidas 

      Medellín (Antioquia). Alcaldía; Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 1999)
    • Víve en todo tu derecho: Derechos Humanos y mecanismos para su protección y garantía 

      Velandia Mora, Manuel Antonio; Silva Vargas, Alexander; Garzón Sanabria, Angela Andrea (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2006)
      Construcción de una respuesta intersectorial en salud sexual y reproductiva, con énfasis en prevención y atención a las ITS-VIH-SIDA, con jóvenes y adolescentes residentes en comunidades receptoras de población desplazada ...
    • Voces y miradas de la reparación colectiva: un aporte para la paz 

      Colombia. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)
      Este libro pertenece a las víctimas del conflicto armado que conforman los sujetos de reparación colectiva. Son sus palabras, sus miradas y el día a día de su reparación. Este libro es quizá un recordatorio sobre la historia ...
    • Volver a creer: programa de atención integral en generación de ingresos para población en situación de desplazamiento 

      Colombia. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)
      El objetivo de este libro es dar a conocer a la opinión pública en general historias de vida de algunos de los participantes del Programa de Atención Integral en Generación de Ingresos para Población en Situación de ...
    • Women in peace processes and peace building: Colombia’s gender subcommission in historical and global contexts 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR), 2016)
      Women have historically been involved in conventional and nonstate armed groups across all continents, with more contemporary actions in countries ranging from El Salvador to Uganda, Indonesia, and the Democratic Republic ...
    • World Migration Report 2003: managing migration challenges and responses for people on the move 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2003)
    • World Migration Report 2005: costs and benefits of international migration 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2005)
    • World Migration Report 2008: managing labour mobility in the envolving global economy 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2008)
    • World Migration Report 2015. Migrants and cities: new partnerships to manage mobility 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)
      Vivimos en un mundo cada vez más urbano. En 2014, más del 54% de los habitantes del planeta residía en zonas urbanas. Es de prever que para 2050 la población urbana, que actualmente asciende a 3.900 millones de personas,alcance ...
    • World refugee survey 2002: an annual assessment of conditions affecting refugees, asylum seekers, and internally displaced persons 

      U.S. Committee for Refugees (USCR) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2002)
    • ¿Y por qué tantos colores? Tres casos de reintegración de jóvenes, víctimas de reclutamiento ilícito 

      Rubio Serrano, Rocío (Programa migración y niñez, 2015)
      Esta publicación presenta tres estudios de caso de reintegración diferenciada de jóvenes que fueron víctimas de reclutamiento siendo menores de 18 años de edad. El documento le apuesta a dar resonancia a las voces de los ...
    • Las Yerbateras del Amor: Historias de Resiliencia 

      Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID); Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, (UARIV); Organización Internacional para las Migraciones, (OIM); Heartland Alliance International, (HAI) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Programa de fortalecimiento institucional para las víctimas, 2016)
      Estas historias de resiliencia hacen parte del proyecto “Estrategia para el Fortalecimiento a las capacidades locales para la atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto armado de Chocó” que ha sido ...
    • Yo aporto a la verdad, acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica: mecanismo no judicial de contribución a la verdad, la memoria histórica y la reparación, Ley 1424/2010 

      Villarraga Sarmiento, Álvaro; Centro Nacional de Memoria Histórica. Dirección de Acuerdos; Colombia. Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2014)
      Se trata del primer informe de la Dirección de Acuerdos para la Verdad, del Centro Nacional de Memoria Histórica, donde se entregan información y consideraciones sobre el diseño y puesta en marcha del mecanismo no judicial ...
    • ¡Yo quiero paz, reconciliación y un país lleno de amor!. Un sueño de paz, sus retos y los aportes de niños y niñas en Colombia 

      Álvarez Guzmán, María Carolina; Montaña Ribeiro, Tatiana; Colombia. Oficina del Alto Comisionado para la Paz; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia). Programa migración y niñez; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Asociación Fuente de Paz (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2015)
      Esta publicación es un reconocimiento al trabajo desarrollado por los participantes del proyecto Construyendo Paz realizado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Fuente de Paz. Es también un homenaje a los ...
    • Yo soy Bernarda: una mujer emprendedora que previene los riesgos laborales 

      Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2009)
      Esta cartilla es un material especialmente dirigido a las mujeres en situación de desplazamiento en Colombia, que descubren espacios para comenzar una nueva vida.La cartilla está compuesta por 4 capítulos que desarrollan ...
    • Yo soy. Cartilla de identidad, duelo y resiliencia 

      Leal Acosta, Marisol; Barragán Betancourt, Carlota; Salazar, Teresa; Sánchez, Harold; Muñoz, Cecilia (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2007)
      La cartilla Yo soy. Identidad, duelo y resiliencia es el primero de una serie de cuatro documentos dirigidos a la intervención con jóvenes que se desmovilizaron de manera individual, provenientes de las filas de la guerrilla ...