Hospitales sensibles a la movilidad humana

Author
Rubio, Fabio Camilo
Lee, Dong-Gyu
Betancourt, Adriana
Gómez, Dayana
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia, los crecientes flujos en la movilidad
humana -especialmente de refugiados y migrantes
venezolanos- han planteado importantes retos al
sistema de salud a nivel nacional y local. Los
hospitales públicos, que ya operaban bajo una
presión considerable, a menudo requieren apoyo
técnico para implementar estrategias que den
respuesta a las necesidades específicas de esta
población, mediante la adecuación de rutas de
atención, sensibilización en derechos de los
migrantes y mecanismos para una prestación de
servicios digna e integradora.
En respuesta, el Proyecto CoNexo, ejecutado por la
Organización Internacional para las Migraciones
(OIM) con el apoyo financiero de la Agencia
Coreana de Cooperación Internacional (KOICA),
desarrolló la estrategia «Hospitales sensibles a la
movilidad humana». Cuyo objetivo fue fortalecer
las capacidades institucionales para atender las
necesidades de salud de los migrantes,
fomentando al mismo tiempo una cultura de
empatía, dignidad e inclusión en los entornos
hospitalarios.
Topographical
COL-OIM 0739Type
Educativa (cartilla/manual)Collections
- Migración y salud [115]