• PAB Plan de Atención Básica - 2004. Super Yumi y los amigos vitales ...van al circo 

      Santander (Colombia). Gobernación; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
    • Preguntas frecuentes sobre la restitución de tierras en la Ley de Víctimas 

      Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Colombia. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)
    • Programa Formalización Propiedad Rural 

      Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
    • Proyecto Piloto de restitución de tierras de la Comisión Nacional de Paz, Reparación y Reconciliación en el Corregimiento de Chengue, Municipio de Ovejas, Departamento de Sucre. 2009-2010 

      Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)
    • Proyecto Piloto de restitución de tierras de la Comisión Nacional de Paz, Reparación y Reconciliación en el Corregimiento de Mampuján, Municipio de María La Baja, Bolívar. 2009-2010 

      Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2011)
    • ¡Recuperando el derecho a la tierra, la vivienda y el territorio! (Manual para víctimas) 

      Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR); Colombia. Ministerio del Interior y Justicia; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Fondo Global para la Paz y la Seguridad (GPSF) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2010)
      Este manual está destinado a todas aquellas personas que por causa de la violencia fueron despojadas o tuvieron que abandonar sus tierras y/o sus bienes. Incluye información y orientación sobre sus derechos y explica las ...
    • Restitución de tierras y territorios: adaptación para niños niñas y adolescentes 

      Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Programa migración y niñez, 2015)
      Esta publicación es una versión pedagógica, didáctica y lúdica del apartado de Restitución de Tierras de la Ley de Víctimas (1448 de 2011) y sus Decretos Reglamentarios dirigida a niños, niñas y adolescentes, especialmente ...
    • Restitución de tierras, viviendas y territorios: manual de atención y orientación a víctimas (Manual para funcionarios y funcionarias) 

      Comisión Nacional de Paz, reparación y reconciliación (CNRR); Colombia. Ministerio del Interior y Justicia; Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia); Fondo Global para la Paz y la Seguridad (GPSF) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2010)
    • Rutas jurídicas 

      Comisión Nacional de Paz, reparación y reconciliación (CNRR); Canadá. Fondo Global para la Paz y la Seguridad (GPSF); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)
    • Sistematización mujer rural: cartilla didáctica 

      Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
    • Sistematización mujer rural: tejiendo y cultivando redes sociales 

      Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2013)
      El presente documento es el proceso de sistematización realizado por la OIM, con el apoyo del MADR y el INCODER, e ilustra el camino recorrido por las mujeres rurales colombianas que aceptaron el reto de iniciar un ejercicio ...
    • Urbano en la tierra del olvido 

      Colombia. Defensoría del Pueblo; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
      Las historias que se compilan en este libro recogen las voces de personas que han sido obligadas a vivir la experiencia del desplazamiento por diversas razones.
    • Urbano en la tierra del olvido. Guía pedagógica 

      Colombia. Defensoría del Pueblo; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia) (Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia)Organización Internacional para las Migraciones (OIM-Misión Colombia), 2004)
      Esta cartilla recoge una serie de cuentos que sirven como abrebocas y detonadores de las conversaciones o sesiones de trabajo que se proponen realizar en diversos municipios del país, a partir de la campaña de sensibilización, ...